Poemas inéditos

 

 

             

                  ELLOS

 

Nos dejan nadar hacia el fondo del mar
para sentirnos como una indecisión en la inmensidad.
Amasar la gravedad mediante deportes, drogas
o sentimientos.
Nos dan palabras que sierran en la boca,
ropas sublinguales con olor a agua quemada,
ropas para cubrir nuestra desnudez
e inventar así la desnudez y la impudicia
y poder tirar así un bañador al viento
como un helicóptero averiado;
como si enseñar nuestro cuerpo fuera como despellejar a la misma tierra.
(Se reirán los árboles en otoño de estas cuestiones,
cuando sólo el viento se queda enganchado en una rama
como una pelusa en una escoba.)
Sí, nos dan la originalidad de un beso en el agua.
El más allá.
El más acá dentro de uno mismo.
Incluso algunos llegan a oír la luz:
el suave oír de sus hojas.
Sí, inventaron la libertad.
Nuestra perduración.
La forma de envasarnos al vacío.
.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   INTENCIONES

 

Dejé caer el vaso 

para romper el hielo,

pero el vaso se rompió

y el hielo

permaneció sin romperse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

         BLANCA POR UN AÑO

 

Estás venciendo a la vida.
Rompes los conceptos como espigones dolientes.
Rompes el silencio y lo dejas con forma de chocita.
Estás venciendo a la vida.
Fusionas los sentimientos en uno,
en tu rostro nada llora sin reír,
nada ríe sin llorar.
Es ahora más maduro tu sentimiento que lo será                                                                                       [después.
Por eso en tu rostro no hay vaqueros ni portátiles,
y por eso dejas a los actores actuando ridículos
en la penumbra de un violonchelo.
Y es que tu rostro es tan verdadero como un verdadero                                                                                           [dios.
Tan bonito porque hay pisaditas de bolero en sus                                                                                        [mejillas,
porque hay docenas de cines en su sonrisa.
Y es que tu rostro es tan bonito
que entras en la velocidad de mi sistema nervioso                                                                [soltando mecedoras…
El mar se mueve por traguitos de sed
(que nacen de tu mirada (aún en la intemperie de la                                                                           [transparencia…
Estás venciendo a la vida.
Cambias los significados de los objetos con tus                                                                                        [manitas.
En tus manos una llave es una campanita con boina.
En tus manos una servilleta es una ola del mar con                                                                                        [tirantes.
Modificas el mundo.
Nace la imaginación de tus ojos,
tus ojos:
macetitas de agua
que bailan claqué
en un diamante.

Mi hija está venciendo a la vida
porque es más imprevisible que la vida.
Porque tiene más ladera que el viento.
Porque no contiene un espíritu
sino la máquina de escribir de la savia de un árbol.
Porque sus movimientos son puro cereal.
Porque su cerebro es un casino hecho con células.

Mi hija es el amor abrazado por el amor.

Ella vence a la vida, y es por eso que
la vida la fuerza a crecer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   EL INCONTINENTE MUNDO
   DE ABLANDAR ESPADAS


Como tirarse a pedradas las lunas del universo,
así reía;
con un bañador de licra estirado dentro de la faringe,
así reía, reía y la saliva se reía, reía
y los dientes se reían, reía y la lengua se reía,
me reía de mi boca
y mi boca se reía de mí, me reía de tanto oírme reír
y entonces los oídos se reían
y entonces me reía dentro de todas las caracolas del                                                                                             [mar
y entonces el dolor
llegaba a sonreír.


Reír…
¿Dónde estoy ahora yo riendo así?


Era mi juventud:
espalda suavísima, cabellos muy largos de mujer
entre dos calas magníficas.
Eran mis amigos en mí. Se me sumaban
como mis neuronas con faritos marinos.
Los mismos amigos que aquellos
que van por allí, al mismo tiempo pero distintos
como los ojos de un camaleón.
¿Hola? No. Un abrazo que chapotear.


El tiempo pasa
y las miradas se llenan de tuberías,
de crustáceos fofos.


¡Venid!
Un imán es la cara más pesada del mar,
así debemos vivir la amistad,
como se vive sin crema solar
dentro de un mejillón.
Sigamos riendo con boca de buzo,
hace tiempo que todo se ha vuelto
demasiado interesante,
demasiado caja de tabaco bien puesta,
demasiado yate en la postura,
demasiada compostura
que parecemos esqueletos de avispas.


¡Mirad!
El mundo se ríe por nosotros,
en oleajes, en vientos, en tempestades, en lluvias,
en insolaciones, en terremotos, en erupciones, en                                                  [aludes,en desprendimientos.

 

Reír es el movimiento de la amistad.
Y yo hablo de mover hasta los dientes.


Os quiero
y me parto de risa cuando os lo digo
porque no hay nada más serio que
cuando dos amigos se ríen.
Cuando dos amigos se ríen se recuerdan
estando presentes,
se recuerdan incluso antes que el recuerdo.
Porque cuando dos amigos se ríen se despiden,
ellos saben que cuando falten
este será su más intenso recuerdo.


Reír es presentir que los pájaros
tienen escondites en las alas
para poder volar,
pero también son sus ojos
una vez volando.
Reír es sentarse en las sin sillas de todas las cosas.
Reír es amar a carcajadas, a destiempo
y es sin posesiones y no es de nadie que no quiera                                                                                           [reírse.


Reír no se contiene y nos deja sin contenido
por eso es la sabiduría más sabia.
Porque riendo, sólo riendo
salimos de nuestro ser sonando como si saliéramos
de una trompeta.


 

 

 

 

 

 

 

 

  EL COLMO DE LA DESDICHA


No era suficiente
                               con talar árboles.
Talad una farola con un hacha
y se romperá su mango de madera.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                 PORMA

El hombre que borró tantos poemas que se hizo bosque y taladró cientos de aires y nadie pudo así preguntar nada a ese hombre o bosque o colgajo de luz, quizás era una pregunta en sí mismo y por eso el poema no caía en las palabras o quizá la lluvia ya no mojaba más que una sola lágrima, a veces nadie es una llanura sin nada y con nadie, y esa es la respuesta, o la pregunta que dios se ha preguntado, si de verdad existe y debe apelmazar la humanidad a preguntarse a inteligentarse, como si la inteligencia fuera capaz de decir algo más que un silencio a silenciarse,¿no ves? ¿la tendencia a rimar? Fotos y fotos… ¿No es una foto una rima hacia nosotros? Rimar es una segunda persona que pide silencio al verso. Tampoco se habla en las redes sociales, sólo huele a cloro… Será por eso que el hombre borró tantos poemas como poemas dejaron de existir sin ser borrados… Qué poco ya estamos aquí, correteando ya sólo por los murmullos del ser.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

            TODOS LOS DÍAS


Amarte por encima del amor.
Matar el amor para seguir enamorados en la nada,
como un silencio desbordado de agua.
Así en el beso, en tu cara de susurro impermeabilizado.
Así cuando hablas como madera solitaria de un                                                             [bosque en consonante.
Amarte por encima del amor, por encima del poeta                                                                                     [arelojado.
Matar el amor para seguir en el amor.
Para seguir el amor a casi nada.
Lavar el amor con champú todos los días.
Amor en su eco.
Amor en su laguito.
Amor por no amar.
Odiar el amor para abrazarnos como un firmamento de                                                                                            [arpas.
Matar el amor.
Matar el amor todos los días.
Para superar la humanidad de nuestro amor.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  LLUVIA EN LA SELVA


Suenan las hebillas del verde
y comienza a oler a suavidad.


Aquí la lluvia limpia el movimiento
y lo articula como una mariposa fría.
Aquí las nubes están llenas de frutas.
Aquí las gotas relinchan como burros.
Aquí las gotas desenroscan el vacío
hasta llegar al suelo.


Siento esta lluvia en mis brazos
como garabatos infantiles.
Me fui de aquí
con la cabeza mojada.


Mi pensamiento es una gotera
desde entonces.


 

 

 

 

 

 

 

 

 

     YENDO AL COLEGIO


Tú: dulce aroma a luz floja. Me das
                                                               la mano
y una calle muerta atraviesa mi cuerpo
y ya sólo en la montaña estás,
ya sólo allí te puedo pensar, hija mía:
te daría todos mis pensamientos para que vieras
tu verdadero rostro.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TAL VEZ EL ÚLTIMO SUEÑO


Hoy he soñado contigo
(llevaba mucho tiempo sin hacerlo),
vestías color mojado
y movías las manos como dos palomas
desnucadas.
Me hablaste de la verdad del viento,
de la soledad de los flequillos
de tus ojos…


No sé nada de ti,
ni siquiera sé si estás viva.
Tú,
que me besabas
como un lametón en unas llaves.


La tristeza no es una gacela larga
sobre la lluvia.
La tristeza es recordarte en el olvido
y olvidarte recordada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VOLUNTADES


Busco la luz
que deje el horizonte
como una historia manoseada.