Aforismos y Reflexiones
La sabiduría nunca se termina de aprender porque se aprende en el silencio,y el silencio acalla tu sabiduría.
La mayor grandeza de un bosque es que sus árboles no se cansan de estar juntos.
Hay personas que hacen fotos para verse,y hay personas que hacen fotos para ver.
Soy consciente de las limitaciones de la poesía; por eso busco, ser un insconsciente
No sé si soy un sabio o un gilipollas; pero por lo menos sé, que lo llevo a cabo.
El amor es evidente; su contexto es infinito.
El dinero... Gastaría todo mi dinero en gastar el dinero.
La naturaleza no tiene rostro. La función de los zoológicos y los jardineros es que obtenga uno. Sólo cuando algo tiene rostro, puede llorar.
Dios es la inexistencia más ocupada del mundo.
Los sensibles somos fuertes porque conocemos el sufrimiento; porque somos sensibles.
Los mejores principios son los que dejan de serlo.
La poesía se entiende con los sentidos. El primer impacto que produce un alimento eso es la poesía. Las sensaciones instantáneas de su sabor: el placer de no saber de dónde y cómo viene el placer. Todo lo demás, es comerse el plato, la razón o necesidad de raciocinio. El objetivo de completar un objetivo, es la limitación del ser orgánico. La poesía está fuera de nosotros mismos y entra en nosotros fuera de nosotros mismos.
Mi gran problema es la soledad, siempre me siento solo. Unas veces es real y otras veces no lo es. ¿Pero qué importa la realidad? Tanto en la soledad como en la sensación de soledad, la sensación, es la misma.
Soy tan impulsivo que no cometo errores, vivo en un error permanente y es quien me corrige.
Los cineastas hablan de poesía en el cine. Los pintores hablan de lo pictórico-poético, de la poesía en la pintura. Los escultores también hablan de poesía. Los músicos llaman a músicos poetas, que no son poetas; son músicos, pero también hablan de poesía. Los poetas son los creadores de la poesía, pero... entonces... ¿por qué los poetas son los únicos artistas que no pueden vivir de la poesía? Seguramente porque lo poético es rodear un fuego y la poesía en sí es entrar en el fuego. No todo el mundo tiene los huevos, la capacidad o las ganas de quemarse.
Conozco la métrica, sé utilizarla; pero sólo me interesa su velocidad o deceleración. Y no hablo del ritmo cualitativo intrínseco del verso. Hablo de un ritmo cuantitativo, que también existe.
Saber observar es saber envejecer.
La espontaneidad poética trata de corregir el poema antes de ser escrito, no de un instante o un instinto, ahí está su verdadera naturaleza y profundidad.
Mi objetivo está en renovar la poesía a costa de mi propia poesía.
La gran guerra de la humanidad no ha terminado, será la más sangrienta, la más larga y puede que nos lleve a la misma extinción. Sólo sabemos su nombre y cuándo comenzó: La revolución industrial.
Soy egocéntrico, claro, YO no tengo la culpa de haber nacido dentro de mí mismo.
Soy un hombre lleno de contradicciones, tantas, que nunca me contradigo.
Hasta que no cante como un pájaro mi poesía, no pararé.
La única rareza de nuestra existencia es la incomprensión. La rareza es una palabra incomprendida en sí misma.
Cuando el corazón estalla, como en las bombas, su metralla no tiene caminos definidos.
Comer tres veces al día también es producto del capitalismo.
Soy tan rebelde que me rebelo de mi propia existencia.
El desamor es una enfermedad muy saludable; el amor es la salud bastante enferma.
Estoy cansado de no estar cansado. Así siento que es mi vida.
Sobre mi poesía, decir, que no tengo nada que esconder. La vida es de todos y es de todos igual.
No hay poetas jóvenes ni poetas mayores, hay poetas malos y poetas buenos. La experiencia no es lo que se vive, es lo que vive dentro de tu experiencia vivida o aún por vivir.
Todo en la sociedad es falso menos el arte, porque el arte es falso desde el principio, es decir, no se creó buscando un interés, se creó ya siendo un interés por sí mismo.
Volver a lo primario para volver a caminar al mismo tiempo que el tiempo. Entender que el conocimiento nos limita a usar ese propio conocimiento y eso nos lleva a entendernos cada vez más fuera del mundo, del innato y verdadero conocimiento del mundo natural.