HUMANÓLEO
INTROLIBRO
He querido romper con el sexismo del lenguaje, romper con las clases sociales de las palabras, hacer más dinámica la gramática, crear nuevos ritmos y formas. He querido globalizar el lenguaje para llegar al real lenguaje de mis sentimientos.
NOCTURIA
Tal verte dormir es
tal verte martillo muy al muy fondo de la luna,
que martiyendo vienes
respirando_______
Profundita ya estás ya
retrovisor
con tus retrovisoles alejandados hacia el sueño.
Que hay trimares en tu lo sueño:
con como pañuelo cayendo de planeta a planeta.
Mirarte es mirARTE:
mirlo dentro del arte:
adentrísimo pájaro
en un de un ring ring de bosques:
que tumbadita retumbaditas
y estás a de a puntito de reabrir uno a una
un desde abril tiritando.
Me espanta encanta contemplarte;
contemplarte es contemplARTE:
un templo dentro del arte.
Tuyéndote te intuyo,
inteleintuyo tu rostro,
¿vasvienes de un beso de dios?
Estás barco estando estás.
Cuerpuertecito,
florámbula, poetámbula.
Haces que y que sean las rutinas
acampanables.
EUROPEYA
¡Animafestación, animafestación!
¿No estaves un cielonube en la liebre?
Estoes que andoreo y no ando por el bosque.
Estoes que nadoreo y no nado por el mar.
Me gusta la aúnsimpleza y me regustaría serer ser
el adivino del rocío.
Soy feliz porque felizisto.
Paraeuropea, ¿crisis?
Mí en mi mente veo lunas disecadas en dientes [indoafricanos.
¡Animafestación, animafestación!
Vuelve humano, a lo imprescindible de nada.
Un llegamundo
como los pájaros hacia los conquienes de la tranquilidad,
sosestar y no ynestar soso y no ynestar a SOS.
Paraeuropa tu pensamiento,
¿crisis o crisistianismo? ¿Isla o islamismo?
Africanda y verás la verduna del hambre engordando,
la piedrina allá de la deltased moliéndose.
Africanda y verás
su tridiestriada cultura, su tridiestirada historia,
su tridiotría futura.
¡Animafestación, animafestación!
europa se bajobesa, paraengaña con saliva seca
pero se bajobesa.
No hay castigo en europa, hay castillo, se castilla,
se castiga mirandándose, undándose un pescozón
en un espejo.
Mas albaún aquí, hay fofa tierra movilindando
cernícalos vegetales, aguas que suenan a dondones
místicos, aguas que calcantan frescas
como un gallo helado desamanecido.
¡Animafestación, animafestación!
Los saltolejos de los frutos en europa
sisiguen siendo ojos saltones.
COCAÍNA
Lo que ven pero ya, corre o porque sí
y sin porque no, esnifa en los azules los nubes,
da nadie vueltas en todo,
mírate y retemira, gira el singular,
singulariza tu veloz, la yo veloz velocidad,
sintetiza, verbo rápido, drogático, luna molida,
desde respira, mundo así, cien de cien,
boca y loco, no te acuerdo y no me acuerdas,
un más día dos, y tres y así,
mundo así, paraprofundo, sin rústico, saltando
de nunca en nunca voz arriba,
con orientado a vivir, con lo corazón aquí cualquiera,
síes pisadas de jabón, un fin que hasta, pero que sigue.
Y sisigue y sisigue…
y que en basta una agalla en la nada,
un detrás de ti, cansando lo fin
con el cuerpo
atropellado sin principio.
INFRA-
((( Le inrespiro, le ingrito al grito, ¿lo que ingrito es [reverso?
¿Reverso de mi mente? )))
((( Mi en mi mente es oquedad reverberando,
y al fondo
hay cabellos y hay viento.
¿Cada piedra es una luna?: El cabello
mueve
al viento:
…Derivaciones, derivamares, peropausas pero…
…Se sólo me proteje la muerte…
¡Inerte en ya! que ya la una ya está garganta fuera [de la boca,
que no lunas, piedras: timpanazos en mi cuerpo.
Campanazos del islam, pero es islam pero es [campana de goma. )))
((( Oigo, soygo lo que fui:
cuerpo libre,
cuerpo liebre,
cuerpo albergue para un lirio allí, a solas, a [imaginándose más lirio,
delirio del lirio… E islámica siempre, pero y no até [nunca
y sí a té siempre. )))
((( Oigo, ojoigo entre la hostilidad
una palmera de viento
en una palmera…
…Derivaciones, derivamares…
Hijas o escaleras azules o carcajadas de magnolia;
escaleradas en ser,
creciendo a suavidad, a sin país afgano,
tan lejanas, tal que allí a rostros sin rastrales,
su con susumentes flotando en algo del cielo. )))
((( Pienso en brisa, pienso en mar,
lo burka por los mar mares aguavagando como [sepia muerta…
No podrán, no piedrán eso… )))
((( ¡Timpanazo en el tímpano!
¿De avalancha de dudas, de avalancha de dioses,
de avalancha de piedras? )))
((( Lo dolor
duele en la dolor…
¡ a inframujer! ¡ a infraespecie! ¡ a infra de infras!
… y en la dolor a más, a trans, a inter
y llega
hasta llega el exodolor.
EXODOLOR:
que pájaro crecido tras tan grande como el [universo
que del vuela fuera del universo…
que en basta,
que en ya,
que en más,
que sisigue, que sosobra y ¡crack de sienes! )))
Que hijo allí,
presente, a mirándola a los ojos,
a sus ojos ya de llaves sin llaveros, la mirando
con muy mirada, como lémur retórico,
la mirando muy ensobradamente, muy enfijamente,
de convencido de mirarla,
convencido de mirarla con lo convencido…
Un diminutivo de voces a desapareciendo, a nada sin [nadie
y arenas sobre arenas dentro del tiempo
o lo vacío arenoso.
La imagen encestada en la noche
y cestalla la noche.
De entre ella y lo ella pasa el silencio y pide pasillos
para oírse de allí.
CUENTA ATRÁS
Nos diezmiramos:
un nueve salto en la comba del latido que nos dejó
las arterias atragantadas.
Después el ochoabrazo hasta llegar
al sieteallí del sexo.
Seisestuvimos descubriéndonos
como unos raspadores de frutas
y llegamos a oír la seda estomacal
cuando nos cincodimos las cuatro manos.
Pero al final, nos tresquitamos
porque al final, nos dosamábamos
un unogesto, un cerollanto.
INFANTILIZANTE
Mirandando lo que fui.
Colompiola en mi cuerpito, fragilín o fragilazo
y perofrágil.
Niño bueno,
deshuesado en el bueno,
aunquebueno después de todo,
del todo de la másbondad.
¿Y desde
y luego?
¿Qué y qué despasó?
Los hoy dondoloridos,
en ti alma un allí gritado
labrado a triplefondo familiar.
Pero sonsigo niño, niniño,
reniño cuando tu paraboca
biencuentra mi boca
y tolón labial,
desbesa pasados.
Los hoy del ayer me das,
cuancuando anteEra niño mas antes que humano.
Te y te pido salsaltes una en una tus sonrisas
y en dibujemos nosrostros nuestros,
las o los pintemos azules
para que embolando y envolando
y que para síes siempre vuelen.
LIMONADO SER
Hasta ríe,
trendice en las holguras del sibiliviento alpino.
Como salta en las loes del mundo.
Semunde en ti una bella lejaniola,
no te pares, no te impares en la gargansola del miedo.
Corre de hoja, decorre de a viento, descorre
la mirada alguna y acrílica
y lasutiliza las sinsazules del mar como especias
por el sin sin del pensamiento.
Afélpate la cara con amor, abraza
los síes cosquillosos
y trabraza la tierra lo misma en suavidad
un que un exceso de silencios;
laabraza la tierra condondeando en los polígonos
[labiales
y disbrázate los con cascabeles de una carcajada
hasta paraabrazar la sunube espiritual.
Prequiere y no postquieras.
Ama la mala ronquedad del mundo.
Yobúscate, tubúscate en los demás.
Hasta ríe, hasta rasríe las penurias
y no desdigastres el estomaguito de una lágrima,
enfréntate al pues pues del sabihondo dolorídico.
¡Socorriamos el mundo!
¡Rompamos la cascarística del yo!
Yo, el yoprimero;
que de tanto en yo en yo tengo una yoyagalla.
Aire:
airea el tú de tu padre, airea el tú de tu madre,
airea los tus de tus amigos, alairea al enemigo.
Desdedice al profeta.
Animaliza el intelecto siderúrgico.
Lenceriliza el sexo.
Despalabra la palábrica cantidad,
siempre acumuleando,
siempre acumuhumeando, ¡no! ¡No más!
Sosesegadora en los trombopuños
del ser circulatorio.
Tu lo ser cortado olerá
a yerba quien recién cortada.
Tu lo ser cortado será
besito flojo en el cualquiera del trigo.
Relativida, sí,
relativida.
La sinsimple lejanía nos deshace.
FELIFILIA
Es con ganas,
muy superar lo en lo negativo,
galopador en flor,
galopárbol con como niño volteado su por pensamiento,
lo en lo luz en atleta
atleteando vida,
gritar vida
y con ruido a pisada.
Soy decirse,
ramita en quién o nadie,
do en dormir ala vez en dos camas,
inmirar un pájaro recto de placer,
amor en verde, en azul
y desde atolondrar colores.
Amor
casi nunca siendo
para por sorpresa: :por para dónde estarse…
con ilusión
con dosilusión
y no estrellarse…...seistrellarse
o en división
si acaso
para inparecer
temerario:
trestallarse estrellas en mente ¡Eso sí!
y seguir ser antemuro,
antesombra en ser,
lo observando lo esqueleto, lo ello allí que
inmunda sosiego……son-sin-ego,
que te colina con como filtrar un espacio.
Es que mirar un río no es agua) es río de peces
llevando agua en la boca.
Es que ando y
soydudo en la belleza,
soygirando la dolor
y no indecisión
y sí indedición del en libro abierto en la música,
des que tiro la una, la única, la lúnica
página al mar con fuertefuerza:
Son soy tubo de hormigón
que atraviesa la tristeza;
que hasta las piedras en mis manos
se y se llenan de deportes.
PERFIL PERIESFÉRICO
A) Y nervios y elásticos y econervaduras…
… pisantós de y de temblores, cajones sun sin espacio,
flojolas del ser, lanas de los locos,
loqueando la flor, su florestatua,
muchobrunas,
algo lanas de ojos,
ojilillos de pájaro: pájaro muy ojo.
Y B) y nervios y elásticos y teclado cabezón,
cabeza va, va cabeza viene,
nauseador de nervios,,,,,
inquietillo de ranita a hielón, de sed de hielo,.,.,.,
de desde estar tranquilo ¡por favor!
asmáticamente deseosón de para estar tarnquilo,
tranquístico,
me mirándolo todo,
observa yo,
observa tú,
observa veintiún veces más en el veintiuno.
Uno quiero si es mástil de pestaña,
pero mejor nada andando________
5
4
3
2
1
cero quiesquiero, diendentro del cero,
no frontón en la cráneo,
en la árbol de aeróbic,
tierno de prisas,
desde misas intensivas con coco balsámico, NO,
pero trendentro las olas sussucesivamente.
¡Por Natura!
Mira del pato su planicie
con como humo rumoreando la azul del monte,
me en medio del miedo por tanto latir latigándome.
Inquietós!
Patata crujiente en la cuerpo,
en el cuerpa muy desmujer con mujer
senofrenéticamente,
mente allá, allá estando de lunas,
lunas y burbujas ¿Lo mismo da! ¡Lo mismo ¿qué?!
Y C) y D) y E) y….
bla bla bla bla: canto de inpájaro que sinsirve poco, que
porque me nervia el nervio otra vez,
cantadísimo,
delgadisísimo estoy de huir y huir alzando la huída,
para para estar tranquicoz) tranqueloide.
Me vos voy, me sos voy
y SOS frac fracturándome los huesos. (¡Ya!)
Para de inpararte, no nos se´ estar con gente,
frunciendo la postura.
Me ama la mar tranquila, reojillo de mí,
cien ceniza mi ser,
cien ceniza mi ser sólo estando solo.
Como olvido)
(como olvido de agua.
HUMANÓLEO
Historia: histeria.
Pesamundo del fue.
Lo son son que somos.
Los noshoy, la ellayer, las voscausas.
La fechada, la flechada,
lo boboinflamante de lo real.
Historia: histeria.
Los flojojos de los visto, la también
pena.
El amatriste del futuro es un mío mío pájaro.
Egoistón rebotante.
Zasmirémonos
la sucedeuda.
Historia: histeria.
Histeria: historia.
O vosmundo, o vozmundo.
El tiempo es lifinito
porque el tiempo finexiste:
los para tantos del buscar del intender.
Rasgo oso nuestro.
Historia: histeria.
Socavárser.
NECIONALISMO
Son somos diferentes o cuerpoleamos o espiritós y achís por allí o poro allá del inviento más ventoso;
pero y no solos,
pero y no locos loqueando sin city nadie alrededor con [como espejo entre 2 galaxias.
Necionalista o aspiradora o retrodentro:
imaginación con vagina:
vaginación y más = a más retrodentro
con orina
con vómito
con heces
que explotan de interior tan explotado, de interior tan a [sí mismo forever alone,
mas mientras hay otros:
potros con voz voces desgirando faros, desligando [verjas
y como pies que y que flagelos por yerba,
¿y quién frontera? Barrer barrera ¡está claro! de la frontera a la fronterra,
no sólo serer ser libre, mover,
conmover la libertad: SER LIBRÉLULAS
y son mujeres son frutas en arena y por la viento, eso es, sexo es, sexuar el mundo,
atracallar las egórbitas susuhumanas,
tuyo mío,
mío intuyo que es tuyo, no mío mío,
sí pío pío como pájaro cantando salsaliendo a volar,
regenerarse,
regenerosidad,
que la única… la túnica,
que la única bandera que nos permite ver
es transparente.
ESPORA
Desde anda,
para observa cómo risa en ti la vida.
Almático en el dolor, sueña sisíes
reriza los noes.
Padre que a veces,
estúpido insomnio oso.
Madre tres veces y no la cansala el viento,
y no la cláusula de tu pío sonrosado.
Del loor se pasa al olor y del olor al dolor.
Tiempo que, tiempo se, tiempo fue.
Lo que posa el tiempo,
y sisigue y sisigue la orfebrería de la nada.
Desde anda,
es que intenta,
no pensar por yo.
No pensar el susumundo del capitalismo.
Regresa quien mundo, tan tan
como la nieve en curva peligrosa.
No así es países, país pájaro.
No así es patrias, triaspas de semillas.
Una tierra pararotunda,
sin alhambre, sin elhambre.
Golosolo de una sola bandera,
biohecha y marina.
Los desperos del origen, periodo risozoico.
Cuerpos en abril tempura.
Temperatura sin usura, desnecesitar,
los bancos en los úteros.
Una gevolución retractil,
los móviles en la ella de la flor.
Un pinobasta de golpes,
un vacablando intelectual.
Revenga el mundo y nos aplaste
si no no en la campana.
Memama memunda este sistema.
Resisienes o sólo amor.
Mujer, trenbésame,
un haz de hazme y trompoolvidos,
unos ojos con flojeras y trompoolvidos,
en tu amor de tromba olvidándose mi olviyó,
olviyodándome de ti para llegar al trampolín
de lengua de pájaro.
Caigo en el riscoquicio,
blablaabsurdo,
¡deja de pensar pensésamo!
No somos importantes,
somos incomportantes,
blablaabsurdos, pensésamos,
despeciados, naturalicidas,
luxológicos…
Este es el despeor poema del mundo,
y ya se enllaga, le nace piel, cuerpo
de tan parecido, de tan perecido al ser
serimiento humano.
Muera en un . parecido a una espora
LOS ESCOMBRES
Inpasearse, porque teclapies porque alláprisas…
Para parar no, observar con ¡ya!
Sintranquilizantes,
cardo rebotando
en el cráneo,
los miles de y de perros por hacer,
tareas,
mareas del seramundo humano, más humanco
que humano,
maniatlántico de sususar perfumes
un como chip oliendo a rosas
y quienqueriendo estar en todo
no estando con estando,
almacén de fácil faccímil acceso
con como hormigas fantasmas} } }}}}}}}}}
con como árbol hueco
o vientos sin paraguas
y así vamos y así ¿qué?
Y así que basta.
Hombre carcasa, los escombres
los escombros del silencio,
y sonsomos droga a sí misma drogándose,
que arrebuznan las bombillas las cuando insomnio,
que los caminos la en la ciudad no respiran, no expiran
una como noche hecha mermelada,
sin residuo sin llama,
se haciéndose que pese más la tierra,
lo tierra con átomos desnucados.
Hombres rombos
de abrazos de geométricos en despersiana,
en rasapariencia de inser,
en limpio con sabor a chat,
en lunas con ventanas,
un chof en pastelería,
hasta y navegador y hasta en sonreír,
los uno clavos sin martillo,
domados por mascotas
y les que y trabajando,
les que trampabajando que para que coman:
son es cubrir o descubrir la soledad con soledad.
y era debiera lo inteligencia lo por
la intelibrisa,
lo incivilización lo es pero boca sí pero sin dientes.
CRISÁLIDA
Rejas, verjas, vallas…
Mundo quequeando en muros, quequeando en [ciudades,
compresión rizándose
y ciudadarse comprimidos,
comprisutorios lo en lo ano de
un cigarrilo: Así mundo nuestro,
caracola abajando por la garganta
y que también alambradas sin ojos,
desmirando fijamante,
con su lo cuerpo hecho de líos,
de locura,
de amasados calambres,
siensiempre alambradas en ser,
en insultarse a sí mismas,
en parecerse a bulímicas trenzadas por vómitos:
Alambradas, lo supercalladas,
dislocando pies de viento,
avaquillando vacas,
avaquillando animales
preciosos como luz abanicada,
y en solamente se giran sombrillas en los de los ojos
en los de los pájaros.
Cementos, espigones, fronteras…
La mujer lejos de su sexo, el tras mar trajeado, los [riolárboles…
los líoríos sin cubiletes sonoros,
las dunas
sin orejas de dunas,
así que asíes de estrés que
estresillados en remedios,
yoga,
squash,
taichí,
taichitada nutrición, neurosis,
pestillos que saltan en la mente.
Nuestra está nuestra inmensidad
hondeando en bandera,
como si banderas,
como si independentistas,
como si en qué, a qué…
Banderas,
banderillas pinchadas sólo en vinagre.
Presas, puertas: son parecen estar rascando algo…
Es como es una jaula cuando la miras o lees y deslees
“PROPIEDAD PRIVADA”
son parece
siempre
estar rascando algo,
como si o si fueran crustáceos vacíos pegados a un [cartel,
a trozos de aire,
que y parecen invaginarse, inprivadarse
o embofetarse dentro de una campana.
Nuestro es mundo es un apretamundos
y un apretamundarse,
es donde andamos de espaldas
espaldeándolo todo:
DNI
o espalda de tu nombre,
ropa
o espalda de tu cuerpo;
y así sesea la espalda del viento en las ciudades
que uno viento siempre avisó:
No sueno igual en un árbol, risco, prado, mar…
que y que sueno en una persiana, ventana, puerta, casa…
Te quiero te quiero te quiero…
lo en los mares sin cuclillas,
en las dobladas bielas el agua,
muy fuera de las camas
que y que son mariposas aplastadas.
Te amo en lo dentro de la lluvia,
en su lo aire donde hierve una farola.
En deslejanías estelares
o en los sus patatús del espacio
donde muy libremente nos gozamos
muy como un centímetro en la soledad.
Sin divididos ni y candados, ni sarcófagos
ni las ni flojas mandíbulas de las cadenas y
puertas y
lo sudicho:
rejas verjas, vayas, fronteras,
cementos, espigones, lo acero,
los y los ojos apretados del acero,
no donde ni pasa el óxido
ni el tiempo sin patines,
materia la con la cama hecha de lo átomos,
materia transformada, materia estrangulada
que nuestro y ya mundo es,
y es ya será
un chillido dentro de un oído
que empieza a oírse dentro del chillido.
COLCHONETA PULMONAR
Lo es deporte es solo para pensarte en deporte
dar inluz calórico al silencio musculear el silencio
y elástico estar y ojo estar
y sí el desí del ser orillando memorillando en la sangre
colchoneta pulmonar.
Lo es colectivo es relojería relojearse el reojo
un superarque un comparar qué y al otro
ya individuo con olas sin descamino. sin senderizar el agua.
Lo es deporte es solo para sedimentar sentimentar
sentimundar tu cuerpo y cuerpear tu psíquico.
Lo ring diré mas mucho más claro:
yo introrecuerdo
(me pesa el caballo la despupila del sueño)
yo recuerdo lo del todo en bicicleta
la manadamente mía y en mi mente
lo es esfuerzo con refuerzo de placer. la su cadencia pedaleando
del sueño al soñohondón
la desde velocidad a la desde velocidentidad y con [palmípedos en sangre
paraesconderme del uniforme visualizado en la [derecha e izquierda
de la noche
pensar dentro de una hora otra hora las como pantallas táctiles
del agua
el eso de pensar en la allanura dondonde inllegas
pero sí innatez
lo todo lo ya miro con como una ventana salpicada de [ventanas
lo ojo en lo ojo o cebolla telescópica
y que a partir de y de me y me
late a falda abierta el corazón rompo
rerompo mi especie salgo de su eco
mi disoluyo en lo aire lo en lo inflotado del infinito
infiniscrito en volar como el azul
sin ambición de serer ser azul
soysintiendo el único el rúnico
el uno viento a punto de romperse su en su propia [mueca
Lo es deporte es solo
para ser tú el deporte de lo alrededor.
FORMOL
Concentración, color, ¡endrinas!
de ojos hacia adentro, adentrinas comestibles,
interior de agua, introfuente,
y jazz de árboles
y jazz en los silencios…
…que soy en todo y en cotodo trance:
Veo agua en los inrincones del viento,
hayo, atracayo,
diezdesconozco diez veces nueve pájaros,
el perfumo el perfume,
lo perfume aleteando sus con sus axilas astronómicas,
avanzo, garbanzo diosdurísimo en mi boca mental
y veo un dios hecho de chapa,
siensiento su calor,
lo su vago del calor, su pluma en miel,
lo veo que igual que un cojo por la pista del ojo,
lo su saboreo, lo su siento, lo su deseo y adeseo,
remastico su estaño su pastosón su terciopelo su bello su dios en punta,
su sensación que igual que laca cayendo por mi mente;
que para soy,
que para estoy,
que para expresso un delirio, lo zoom mental, mentol [mental
¡y más frescura aún!
Entro entrar en las bocazas del musgo,
desgarrar triángulos,
desgarrar los triángulos de las moléculas del hielo…
…y a contra ñu sigo…
desdibujando palabras,
limando,
relimando en elíptica las oes para que tengan [casquitos polares
y sisigo parayendo…
…Rebotador de soles…
desabro un árbol,
desabro una brisa,
desabro un silbido del allá,
hasta y lagartijo significados, palabras,
joentrando a no ser
y ser soy un entre árboles,
un entre vientos, un entre materias,
casi finísimo y ligero
lo como es llanta de una hoja…
…y ya viento creador
mas ya patino en sus camisas…
y empujo a dios
para que caiga por lo acantilado y grite, grigrite
y quede sordo en su verdad,
¡si ahora sí! si ahora sí nazco fuera de mí
sin rana metálica,
sin tambor industrial,
sin papel con mermeladas de plástico sin donde nada [escribe,
que plástico que petróleo con insolación
o bufido muy seco
o humus romboidal.
¡Oh!
Instante que,
dinstante allí:
enganchados interrogantes de superluz,
os ya veo,
soy ya estoy viento con chándal, flexible, flesable
trascortando cables, tras cortando tímpanos,
las no obstantas mentales tiradas en batas inhóspitas,
inhospitales del decir;
que nombreador de orígenes ya voy ya
por los cual cuales del todo con el todo.
Lo sólo el arte hace papiroflexia
con la energía oscura.
CÓLICO BEBÉ
A mi hija.
Es lo bolsita de luz, por ojitos por movidos por moscas,
¿y des por qué llora?
¿Se si así se evoca?
¿Los las les miles de y de células llegándola, llegóndola?
¿se y se destina, se adureza?
Es lo va siendo,
lo en fondo en punta, las tiene hambre, hambre de [forma,
¿Calambre de dios?
Su ella en brilla que reforesta, tuesta el sol, lo cada [luna,
uniliza que inmateria____ y resuena a ala rozando
por el subvacío, vaciabsurdando posesiones:
nuestro poseser a poseso y en medio la pose:
informo:
[muy hablo de verjas sonadoras de abejorros]
[la de la ambición con su doble cerebro]
[de y de collares industriales muy al fondo marino de una lámpara]
[¡y es perro leñoso el petróleo, y es oficina oseoficina que niñea en las ventanas un hijosón de un jefe
ovulando un atardecer,
aventanando las ventanas!]
¡Y es maravilla! Verla paramoverse
como montaña hecha a zancadillas.
¡Y es camisón de árbol! deber y de ver cómo retiene
lo lejos-fondo del inser, insertívoro silbando en la cerebro suya,
suyeándome,
quitándome raza a patinete,
y paramira que igual que una cercanía formándose
y son sus manos son frescas
crujen
como pedazo de arroyo en tostada,
y las cierra la boca y no boca, bocalma o bocaria o
tulipán desenfocado
y abre abierta su boca es
el sombrero de una sombra.
Que me dados das dándome hasta el impar de la belleza,
saltaserrina,
polvareda de mar y a horas ciertas,
y si afirmar que sí destiene el tiempo en sus a veces
un como lo casi nunca en flor.
Y desde soltando babilla, pero y no babilla,
babillosidades un cuando eres padre,
y no asco y no atasco
su por ser transparencia,
la verdad verdiciendo,
el verdal humano, lo hay lluvia sola en su mente, ¿o no?
No en lo sé en ningún lado, ¿y qué?
Lo ante ella es,
es no contiene dioses ni nos contiene,
que es aún port delante de ella y se gira, se quegira
para verse, aceitándose los giros,
deleitándose al por verse.
¡Que y ya llegará ya! que
defenderse de sí misma se y será la madurez.
No quedará otra,
no quedará ostra…
Pero no un pero así
o en llagad(h)ora con ruidosísimo motor.
Sí infuturar, que soy que estoy en lo ahora,
hornando el tiempo, con hornaza en cada hora,
la horaza, la inlatoda la
madraza del amor,
¡yo y yovivo amor!
o yo y yosoy un todo terreno por la palabra amor
y es sí con hija sí
que la luz es un simple y torpe aluminio.
JURAMENTO HIPOCRÁTICO
Lo mundo duele, reaprieta cuerpos,
induele,
con piedrácula en sangre,
con sangre con aliento;
y menos mas quita aguas,
barranca,
que arranca hojas del músculo,
musculea las células,
lo en lo hueso repone tripas,
lo en lo cefaleas repone rodillas.
Es dolor es relieve, le es forma del tiempo
o regravedad: echar sal en 9,8:
allá fuerza con sabor a mariposa:
artrosis: es dibujar una artrosis es yadibujar una lucha de cangrejos.
Que son dos mis manos son dos esfuerzos,
no curan
paracurvan el agua) reatan el agua) ya golpean puertas en el agua,
lo tejido a cantar, cantayunando el ayer,
sucuerpando electrolitos,
las salivando las sinoviales
y caracolean
paracolean un nervio
o desde brillan un tendón,
ramadán piscina en lo hernia más discal
o en ganan discaltura
o en construyen telitas en la espasticidad
dandando pura l e j a n í a al hemipléjico…
que y que así intentan
despellejar al infinito…
Dos mis manos dos gritan,
sesequedan seseando un con boca abierta en la noche,
a memorizan sufrimiento,
damanosean y en mi mente, desmienten la vida,
su es tiburón largo, su
realidad, su realiedad
y nununca descansolas,
olorsolas a mano, a ya manos o a ya tactos,
ante juran en roca, se son se en puño en reposo,
reposan reporosas
hacia adentro el sudor.
ALLÁRABUNTA
Seré estando, estacando,
estacándome en el mar_____
^^^^y en la montaña,
tal-cualquier-sufrimiento,
familiaridardo que duele
que paracorre por mis venas,
y tengo miedo por el peroaún por el peroasí,
la ya-anda indigesta que revendrá,
la ropa mocosa de la allárabunta del horizonte,
y tengo desmiedo miedicándome.
Me soluciono otrahaciéndome la vida, vididiéndola
como la espuma del agua,
y vuelvo a ver a mi mujer
como el día antes de conocernos,
cantacambiando mi cara en la suya,
sonsoñando en mi pertiguismo juvenil.
Son mis carcajadas son mariposas con volante,
son mis rencores no son existen.
¡Sí, y detrás del sí también y por delante,
afirmamento, lo me levanto de la cama
descallándome los ojos,
y me digo milmundas veces
y milmundas veces me vivo.
SOL DE VECES
Solecientas solo veces,
con intenso quién y con e intenso dónde.
Y sisiempre dos lo mismo:
reparo repadrado
y desmadre tan tan amor atado que amoratado.
Así que así en desí, que pues me inmundan
los superlos de los recuerdos.
Tras tras madre cruzando,
un caminado cariño me dagas,
punzante un, aún, muy desde fondo,
ísimo fondo,
fondísimo e isimísimo fondo,
hacerte te haces fondo de mi de mí,
madre o fondocielo o fondouniversal.
Vas no te vas\\vas no te irás
te porque te quiero
t xq tq en inercia como azul
flojísimo y cayendo;
porque yo soy yomadre, túyo tuyo, túyo mío,
junjuntos, juncojuntos en la punta, alzísima,
muy de muy allá mas del fondo estamos, dondonde
diriges mi alma como camisa que igual que bailarina descamisada.
Y repoemando digo la palabra higo
y didigo la palabra padre,
alto saltando unas veces su susufrir, con como ahora,
lo parándolo.
¡En basta por hoy padre!
Ácido en mi dolor y lo paseándolo
que igual que campana abierta,
ya voy a decirte ya, adiosoleándote,
ya está ya, padre como ya acristalado.
Y repoemando hoy sonsólo quiero sonsolear,
bocaditós estelar, amigotosear un de un pasado
o su subrisa desdeamable.
Y hoy sonsólo quiero sonsolear, imperdibles niñas
blanquitas del todo, translúcidas del todo,
adelantradas en a quién anda en el viento,
forzadoras de belleza que como enroscando ramitas en tuercas,
en superbosque labial besaban hasta roedegüellar a superbosque
y roellegar a desierto.
Y repoemando hoy sonsólo quiero sonsolear
lo bueno del todo.
Mi vidvida a vino, ring riendo, feliz concentrado,
a soluto,
a retaco.
Sin miedo a, sin miedo pa, sin miedo ya:
miedo como miedo acristalado.
Y en presente que también ¡qué
soeso de mujer tientengo! que
me desdeja y me descoge.
Única, lúnica mujer rebobinando lunas;
sweppes se parece a dos dos rebotando en cuatro,
edredón social
pues lo en lo dejas a dios en diosa
atravestándolo todo,
femininanas por el mundo das,
atravestándolo todo,
de universo a universa y con cólico coletas.
Solecientas solo veces no entre inundarán
solescientas sol de veces.
Que así,
padre peroaún.
Que así,
madre perosiempre.
X
No escondigo:
bajo lleva complejos,
así miedo en así trauma,
y no menos que no
y no menos que yo,
janjamás menos de nada y ni nadie,
nadiedumbre para todos
y no menos que se insegura ya de igual que elefante [hueco,
envidia sisiempre notándose,
supor de cerebro, mosca
dentro del cráneo,
allánauseas;
susumundo interior por
susubmundo exterior
o que también inqueriendo como llave a medida:
lo clasicismo: más: lo clasiciclismo desavanzando
un que aunque piespiense que avanza
y pena
de su retrollanto
de su coco cefálico,
como dinerísimo por lo viento pues ya plaf tras ese [viento.
lo midiendo lo canto de moneda
en lo midiendo para perfil persona.
Y muy al fondísimo está en dolor,
en trauma
con como anatomía deshabitada,
sufrir,
ácido sufrírico,
acidez,
aridez de alma,
incontinencia del ser
perdiendo bulbo esencial sin aparente
sin parapente;
pues siensiempre debajo de la y lo
de la tierra,
lo esencial sin,
lo esencial aquí, ven,
un abrazo!
que hasta sufro la sufrosis
o tristeza como planta grisp
o grisanáceas echando polen,
sufro viéndote invirtiéndote en bolsa,
sufro como uno pulmón,
como coche avanzando sin ruedas.
Si es la vida olor de niño,
si es la vida sin venas envueltas en periódicos:
no rail
no raíz,
es sí atardecer:
ver: vererver el sol con chilaba:
sí plexo
sí plexornar:
… del destino yo no sé
y ya aunque yunque en ti,
ya aunque mi pena se aleja, se alejámbar de ti,
yo no sé
y te acompaño como a 100 todos diferentes
u:-) n:) i:>) t:º) e:”) d:)
E:’) A:·) R;º) T;) H:()
del destino yo no sé
mas el destino no sabrá de mí.
LA CAMAPOLA
Menorcamente y los
y los recordados,
bonito fue , cortito fue…
tu bonito en bola rodando y rerodando,
la cara la viento,
tu z:) cara:
amapola nueva
en la y la imaginación,
que campahablaban brillos los del mar
y los dos los
friturados doseando olorosamente,
desnudados al,
desnudados cual
felices como uno mundo hecho de olores,
es para acá,
es para allá en la nuestrísima furgo-cama,
taza lechosa
o injerto óseo de una estrella…
Menorcamente que sí,
mijaresmente que también
y mazarrónmente y por supuesto.
Ella me munda:
ti cerca de ti sí sí a todo porque todo basta sólo en ti,
ti es quiero como antenita de módem,
ti es quiero como glup glup en vientre embarazada,
ti es quiero como un sushi cincelado,
ti es quiero como reactor en el cristal de un triste.
Reescuelas 100pre y 100to cifrillas,
cifrillosidades ecordándote,
fue altopensarte es
bajoactuarte, será bajoactuarte fue
altopensarte.
Un como verbo indeciso
te vivo,
viviolín de púas notas o arroyo) o te arrollo)
o mi agarroyo en tus manos: blusas
: o mariposas del recuerdo.
REMUJER
Tiempo aún,
botoñal rutina,
trabajo resfriante: las trasramblas
de las horas.
Te todo el día en ti, te rointuyo con mis dientes
Y me aúndas cada día;
y me en bastante las sinembargas piernas tuyas,
la en dovela pensante.
Así me enmundas, me pienespacias.
En lo ciudad de lo cualquiera
con una puebla en cada pecho,
cifrazada cima, viento en un qué golpeado.
Contra aquí estoy, así mundo placentero,
hacia por ti,
de sucesivo en sucesivo por tu desrotada.
Remujer envuelta en mujer.
Tresmujer, diezmujer…
Preparalbas la noche.
Con tu hablas) me dejándome los órganos suavísimos.
Y me en basta con ello para en todo vaciarme.
Me hazme despertar, desrespirar la mecha
del cuyotiempo.
Me devuelves, me revuelves
el ese ser de los días.
INVERTEBRISA
¡Alealegría! :-D!!!!
Con como río ¡zas!naciendo cuchicheando
en la cuchillería su de su agua.
Un vientre que nos SOS realza el amor
con como una tierra sin suelo,
y remiras diferente
y miras¡uy! en el yustacielo
un vidente con rastrillo,
y reramas las ramas del abedul más blanco que [blanquísimo:
blanquístico.
Escribo, reescribo con el raquis mi alegría!
Le echo sal a los árboles! ¡Salsalto!
Y mi boca es un lavavajillas para los alimentos!
¡Gozo, gonzo de placer!
Odio la política más que nunca, más que búnker!
Y ¡oleee! por todas las hojas de una higuera
que y que alzo la sonrisa, la ronrisa, la tonrisa,
la clonrisa,
que hasta siembro caléndulas en los enchufes.
Y eres invertebrisa, lo intríngulis de lo humo,
y de y de humo a bocanada de humo
y de y de bocanada de humo a humonada,
sussucesivamente ideohumana a humanoidea,
humanoide, humanostop, humana.
Enreír en mismujer, en mujeresmía,
en míamujer de mujeres,
enreidado los por rascacielos su de cuello,
la ellalo olorosa de nube, pulpa del sol.
La ellalo pluralítica,
tranquilítica con como trapecista por arpas
y vinviste con traje de ibuprofeno.
Embarazada tan también de sí misma.
Y también que tengo suerte, y no ya,
remedio el remiedo con miedo.
Tridije adiós ¡ten suerte en la vida! a la muchísima.
Viva andando estoy,
lubrico con una gran cantante mis ojos,
mar mirándolo todo,
me y me desposeo de todo, pobre, roble de todo,
me invaginándome, me vaciándome,
mi retransformo mi vacío a la medida de y de ellas,
feliz que igual que un satán disimulado en la luna.
Acerté, l’éternité:
He tirado un marco al cielo
y justo encaja) (con su paisaje.
0,000000001
Entra tumba en la boca,
aliento enropado,
las musmuchas del hambre,
lo aguijonazo clavado en nada.
¿Y quién desríe así?
:___niños____(
Son subterránea delgadez y
grigritan: algo de algo de algo..
Así se alejan, pasito a palopasito:
algo de algo de algo…
Maldita barca tierra, estocambiada
en lo yonuestro,
el tampoco basta
de los inventos.
Inventos que nos desinventan.
Las tantas ganas de sernos hasta
en el quéqué universal.
La pretumbre nuestra.
La crebrisa bricreada:
la pretumbre nuestra.
MITEMA DEL ARBORIGEN ROCORPÓREO
Lo recentro del centro celular,
su lo nudo a lo dentro del agua, tan agua en hálito,
agua mojada, mejorada en mundo, subagua,
ya tan a fogón lento, inlento de dios,
trasnada del antitodo, sobrenunca sobrevolando
y aunque siempre a casi siempre.
Agua en fin final, aquesto del origen,
es ello hacia andando, hacia andando humano,
muy reprincipal cuerpo ya
rotocando cual entorno del origen,
ya en lo yo periférico,
perifonía celular.
Humano en sí, en desí.
Asimetría del agua.
Purúltima agua, agua seca en agua mojada:
Las más capas del cuerpo.
Cuerpoleando el agua,
cuerpoleando la aqualinidad del agua
y paspasa lo risilla del ser, serimilla del agua,
lo fondísimo, agua dentro del agua:
agua apretada.
Cuerpo
o apretamundos.
El basta fondo del agua corporal,
el ese quién gacela hacia un sin mundo:
agua absorbiendo agua.
La nada nadando, el recodo del inser
o alma con paraguas,
¿y dónde, dondónde,
antedónde lo alláquién del vacío con pulpa?
Son somos benefenicios celulares,
un toro tiro estímulo del primer agua con guante,
un guanteando agua.
Son somos benefenicios celulares,
mas son somos
el uninverso del universo.
VOYAGER 1
EsPaCiO interestelar ,
lo allisín
de la desinercia
tan lo suave que igual
que un sueño por tu boca ;
65000 kilómetros por hora y sin recorrerte
,
heliosfera de amor amor o tierra a golpes
y haya veces oscuridad
o frío
en los márgenes del frío
o cajita de silencio cerrada en seco
pero ondas pero prosigos pero larguísima palabra en tus ojos
y te rebeso
te rebaso
me invasunas
con lo tu hechita de vasos
y heliopausa silence shhhhhhhhhh :
sangre láctea .
¿ Pulmones o águilas reales ?
19000 lejanías o kilómetros o vida transcurrida
¡ Lo casi la luna jadeando para verte !
y ya lejos del queviento solar
sus de sus átomos
que sus son allá débiles
indébiles avispas solares ,
cascarillas de avispas
o vertiguillos en pastillas efervescentes
;
y ya con somos una galaxia una hecha una a besos ,
con somos motor congelado
disparate y disparo ,
contacto contactamente con nada o con todo .
Esto es un allí en desí
un que avanza un dónde arrancado
tierra cejijunta en polos en derretidos
en clima con doble mentón
.
¿Y cómo colgarse del porvenir
y cómo y cosmos colgarse de las lianas del humo ?
¿Nos alejamos de la tierra o nos acercamos ?
¿ Es esto es crecer ?
Es esto es humanidad : abrirumbar
,
abre abrir los ojos al
EsPaCiO
como una coca-cola fresca,
ilusión en lo ilusión no tiene presente ,
y eso esa es :
lo humanidad en lo y lo presente es mar sin sus barriles transparentes,
noes dentro de no al no oler los ronquidos de una flor ,
noes dentro del no al no remover la conciencia en cucharillas
.
Mía mujer ,
mía nebulosa y pájaro ajardinado alrededor ,
buceadora de sandías ,
yo te amo tanto en el presente
que y que consigo olvidarte y recordarte en el futuro .
COSMOS
Cosmos: cósmosis de universo a universo, de universol a luniverso
Mi soledad no es otra cosa
de calor a de frío.
que el cosmos no para de observarme.
Cosmos: la una creación hacia el uno olvido o paraolvido,
Siento que la noche
hasta que se que olvida de sí, sicreándose otra vez.
es noche para espiarme,
Lo desenfrenado del vacío encallándose, descallando su boca
que la luz del sol
en enmarcada novedad, desde novedad a desde niña sola,
está caliente porque me mira de forma obscena,
en aquí, tierra, o niña,
que el río baja con cuidado
pequeñita lo como monte es sin retrocedidos de piedra.
para quitarme la suavidad sanguínea,
Cosmos: cósmosis de universo a universo sin dejar vaho.
que los árboles con su quietud
Materia Oscura: la una noche boca abajo encima de otra noche.
arremolinan con bolsas y papeles mi quietud,
Energía Oscura: el reverso del vértigo o el revértigo de la materia.
que los insectos y sus zumbidos
Cosmos: desde articulaciones de luz a desde articulaciones de agua,
son los micrófonos distorsionados de mi silencio
desde arboleado de insectos
pues amplifican los altavoces de mi silencio hasta corromperlo,
a desde arboleando y rearboleando de agujero negro,
pudrirlo
desde replegada estrella a desde replegadas atmósferas,
por dejar en mal estado su ruido,
desde alagunada mujer a desde alagunada nebulosa,
que el mar me quita la monotonía para pensar,
desde enramada guerra a desde enramaje gravitacional,
y piensa por mí
desde pedregosa lluvia a desde pedregosos fotones,
y me aleja de mí
desde arriñonado hielo a desde arriñonado planeta,
y me cambia con frescor los tamaños de mi cuerpo,
desde entablillada temperatura a desde entablillado océano
como cambia el viento
desde cítrica onda a desde cítrico bosque,
para que nunca yo consiga encontrar su vuelo
desde salado bacteriano a desde salinas galácticas,
o como aquellas personas que me ofrecen
desde encuadernado quark a desde encuadernada cordillera,
su persona en una sola, sus células en una sola persona
desde gafas gaseosas a desde engafado ecosistema,
como simples y perfectos
desde atornillado silencio a desde atornillado sonido,
redondeles de tristeza y alegría
desde socavones del viento solar a desde socavonados tardígrados
para recordarme el resbaladizo hielo del ser vivo,
desde adelfinado e intelectualizado tiempo
el resbaladizo hielo de la materia
a desde asepiado e intelectualizado espacio.
que se transforma en otra materia para ser siempre materia
Cosmos, ¿de y detrás del cosmos qué?
como si uno fuese un infinito
¿Solamente el qué como pitido de oído?
rebobinándose por otro infinito,
quéeeeeeeeeee ¿y nada más?
como si uno estuviera aquí
Las gracias que todo el todo sea sin ser para poder serear,
para estar aquí y ver, oír, oler, palpar
es decir,
saborear las otras materias pensando en diferente
¿quién se asea dentro de tu corazón, mujer,
y aguantar así las diferencias
cuando te y te digo que eres el manillar de la luz
del tiempo entre unas materias y otras.
y dejas al sonido esquivándose cuando sonríes?
Sí. No me deja tranquilo el universo
Oh!! Bosson de Higgs… ¿Supersimetría o multiverso?
que abre la boca cuando está en silencio
Oh! superfísicos del mundo, pero frenesíes de lo allí,
o me silencia,
muy poetas industrializados
mejor dicho,
que aunque son bellos como un deseo recién pintado.
me silencia como se silencian las parejas
Bosson de Higgs, ¿qué dónde está tu flor abiertísima?
que dejan elásticos los portales en la noche,
dios de los físicos, mas habrá más partículas jugojugando
como me silencia la tormenta,
al pin-pon con los físicos.
como me silencia la ciudad,
¿Qué y quién se asea en tu corazón, mujer?
como me silencia mi cuerpo,
Desde soñar a desde pasiones,
sus sonidos internos de fruta pocha
desde exagerar el mundo a desde
o de locomotora encharcada.
jugar a ser, serear…
Estoy solo,
¿Y qué y quién se asea en tu corazón, mujer?
tremendamente acompañado por la soledad.
¿La y la antigüedad de lo profundo?
Ni siquiera
¿La una sinapsis perfecta, limpia como lago sin atmósfera?
puedo acompañarme de mí mismo.
Cosmos: vacío respirando,
Salir de esta envoltura cósmica,
en inmensidad por no saberse de sí mismo;
de este fango de millón de millones de pájaros
metalizado, mentalizado,
para emerger de mí mismo por mí mismo
nuestralizado
sin que interceda
y mentalizarle más mente,
ninguna física
un encuadrarlo en prótesis para sosegarlo,
o material.
sosegarnos…
Sin que puedan
Pero el allá del cosmos es física
disimular los átomos
y lo humano es aquí y es química;
en diferentes contornos
la y la química es dura,
y organismos
la y la física es blanda, lo es blando es movimiento y esquiva
creyendo que no me doy cuenta
envuelve, trenvuelve a lo duro.
de que me observan
¿Lo armonía como bielas del agua
me dirigen,
o chaos lo pareciendo pies de papel albar bailando?
están dentro de mí
¿Origen
sin dejarme un sólo vacío que
o foforigen?
simplemente
¿Inicio
como reverdece el tiempo
o finicio?
nadie pueda recorrer.
El humano se autodestruye sin sabiendo que
la respuesta está
y estará
cuando el cosmos termine de inventarnos.
