En esta página encontrarás íntegros mis libros publicados hasta la fecha: Los dientes del reloj (2008), Donde casi amanece (2010), Etanol Mortis (2013) y Humanóleo (2016). También hay una sección de aforismos y reflexiones de cosecha propia recopilados desde que empecé a escribir hasta ahora. Algunos de esos aforismos o reflexiones se escribieron en un contexto de pensamiento diferente al actual pero debo ser fiel a lo que fui, porque es parte del proceso de lo que soy hoy en día.

También hay otra sección de poemas inéditos,son poemas que se han quedado sueltos y que no formarán parte de libros, son actuales y no, y añadiré de vez en cuando más.

También iré añadiendo nuevos libros ya sin editorial, ya que di la espalda a la sociedad poética y al mundo de la poesía en el año 2016. Y aquí voy a entrar en la cuestión que muchas personas me preguntan...:

¿Por qué dejaste la poesía si te iba bastante bien a nivel reconocimiento, resultados e incluso internacional?

Es fácil: LA FAMILIA.

Empecé a viajar mucho,a dar muchos recitales nacionales e internacionales,festivales... Ferias del libro por aquí, por allá... Según crecía mi nombre como poeta, su mundo extremadamente bohemio entró en mí con mucha fuerza; tanta, que visualicé, que si en el futuro seguía por este camino perjudicaría a mi hija y a mi mujer; y cuando uno se compromete a tener una familia compromete a otras personas, ya no es el uno como definición de una cultura griega politeísta, es el Uno del Todo que diría la cultura india panteista. Sin darme cuenta, y debido a lo pasional y sensible de mi forma de ser, debido a mi carácter libre y arrojadizo, entré en una espiral de destrucción. Así que en mi caso ellas eran lo primero. ¿Lo volvería a hacer? Por supuesto. Yo pensaba que lo hacía para protegerlas, pero realmente ellas, sin darme cuenta, me estaban protegiendo a mí.

Afortunadamnte o desafortunadamente, el tiempo y la humanidad, han demostrado, que no hay más verdad que la que tú decidas. Y mi verdad eran ellas.

Desde entonces, no he vuelto a relacionarme con gente de la poesía, ni a hacer ningún recital... Ni a publicar un libro. Pero seguí escribiendo en mi exilio voluntario. Tengo cuatro libros inéditos que he ido escribiendo en estos años de soledad artística... Y que espero poder ir sacando a la luz y poder compartirlos...

Después de contar esta breve historia "no contada", como es lógico, no voy a poner ninguna trayectoria, premios... y "melodías" de ese tipo, que se suelen poner en las biografías. Ya pasé por esta etapa sin sentido, en la que vive la sociedad artística contemporánea. Afortunadamente siempre vi, que la única verdad que existe e importa, artísticamente hablando, es la obra y la palabra; lo único que queda y quedará del autor. Y lo que quiero que prevalezca. Pero como las personas necesitan a veces como acreditaciones para impulsarse a creer en alguien, diré que sí, que gané premios, viaje por el mundo haciendo recitales en ferias y festivales y era muy querido... Mis libros vendían y mis recitales se llenaban en salas como el Ateneo de Madrid, Sala Clamores o Círculo de Bellas Artes; y recité ante cientos de personas en Latinoamérica por poner algo de lo que la gente llama logros. Pero diré que fui también un desconocido, a veces ignorado en grandes eventos poéticos, repudiado, envidiado, mal criticado... Me sentí a veces solo... y otras tantas también . Y también tuve algún recital con cuatro personas en un bar de mala muerte, donde hasta los libros estaban borrachos. Tuve inseguridades y egos... Y muchas experiencias increíbles que se quedan conmigo. Esto es el arte, esto es la poesía, esto es la vida. 

Espero desde la absoluta humildad y enfocándolo de una manera diferente poder seguir compartiendo mis libros, otra vez, después de tantos años... Por ahora, feliz lectura y gracias por llegar aquí.